Vistas de página en total

95,482

domingo, 24 de mayo de 2009

Aprendices de brujo


El gran peligro que amenaza nuestro presente viene constituido por el creciente desequilibrio entre la evolución y el desarrollo tecnológicos por una parte y el grado de desarrollo cognitivo y madurez emocional de los individuos por la otra. Para que una civilización funcione correctamente es absolutamente preciso que todas las líneas de desarrollo avancen de manera armónica. Y la raíz del gran peligro estriba en la peligrosa –peligrosa a estas alturas, no en otras épocas- mentalidad moderna que da por sentada la absoluta independencia de ambos desarrollos. Esto mismo ya lo expresó Goethe en su conocido poema El aprendiz de brujo: la inmadurez y el conocimiento no son buenos aliados (el propio Goethe expresó en su Faust el pacto que hace posible tal divorcio). Cuando el poder –cualquier tipo de poder- se halla en manos de personajes con desarrollos detenidos a los ocho años el futuro de esta sociedad no es muy esperanzador. Por eso muchos sabios en la actualidad –y en cualquier otra época- giran la cabeza en otra dirección, prescindiendo de la dimensión social humana. Y ello también contribuye a empobrecerla.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Carles:
Pensava que la impressió d' estar vivint en una societat infantiloide, infantilitzada i superba,era quelcom atribuible a la meva edat respectable. Els avis sempre son més o menys crítics i sovint s' equivoquen en valorar el present amb paràmetres del passat. Això que comentes situa molt be la questió: estem vivint un malbaratament total que banalitza els codis més ben arrelats, tritura els mites sense produïr- ne més i emprobeix de manera vertiginosa el llenguatge, i a tots els nivells. A aquest pas, la comunicació i la convivència es reduïran aviat a un patró únic, barroer i només útil per a intercanvis de nivell primari.
Rosa

carles p dijo...

Apreciada Rosa,

Potser jo també començo a ser una mica vell; el que sempre intento, però, és d'adoptar una posició el més llunyana possible per poder observar una porció més gran de terreny que intenti copsar alhora fragments del passat, del present i del futur...

Una abraçada

Juan Francisco Caturla Javaloyes dijo...

Hola Carles,

el instinto de supervivencia es para mi la mejor driving force a la hora de crear una correcta escala de valores. En aquellas épocas o lugares en que se tienen cubiertas la necesidades primarias, el ser humano pierde la noción de lo que realmente es dentro de la Naturaleza y comienza a divagar y desparramarse hasta alcanzar la idiotez más supina. Usando terminología orteguiana, la masa se cree con derecho a opinar y, sin embargo, sólo los sabios son capaces de hacerlo con la barriga llena.